Inicio

Publicaciones

planes

Planes y programas UNAM

Recurso de apoyo institucional con el propósito de asesorar y acompañar a las entidades universitarias en el proceso de incorporación de la sustentabilidad en el currículo de la educación media superior y superior de la UNAM.

Ver más
Lab

Laboratorios Sustentables

Conocer la manera en la que se gestionan los laboratorios en nuestra universidad es fundamental para mejorar su operación.

Ver más
oficinas

Oficinas Sustentables

Este documento es una hoja de ruta para que las oficinas y áreas administrativas en la UNAM incorporen criterios de uso eficiente y consumo responsable de los recursos que emplean para llevar a cabo sus procesos y actividades.

Ver más

Actividades académicas

Introducción a la sustentabilidad: hacia un futuro posible

Con el nombre de “Introducción a la sustentabilidad: hacia un futuro posible”, la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS) en colaboración con la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) presentan este curso masivo abierto en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo que estudiantes y público en general comprendan el concepto de sustentabilidad y obtengan herramientas para la identificación y el análisis de los problemas socioambientales a distintas escalas, al tiempo que se familiarizan con

Ver sesión

Cambio climático: México en el contexto de América Latina.

En medio de una crisis climática sin precedentes la Universidad Nacional Autónoma de México, al igual que diversas Instituciones de Educación Superior (IES) en todo el mundo, ha asumido el compromiso con la sustentabilidad y la atención a los problemas socioambientales. En este contexto, el cambio climático se presenta como un reto global, que, para ser enfrentado de manera efectiva, requiere una ciudadanía informada y la formación de profesionistas de todas las disciplinas con una visión integral ante la crisis climática actual.

Ver sesión

UNAM Sustentable

05

Medir económicamente los daños ambientales en el planeta, sugiere Eduardo Vega López

• Las emisiones totales de dióxido de carbono son de aproximadamente 665 millones de toneladas, dijo al ofrecer la conferencia de clausura del 5° Congreso Nacional de Impacto Ambiental

El planeta está rebasando de manera acumulativa e incremental siete de los nueve umbrales ecosistémicos mínimos, básicos para la subsistencia y el equilibrio ambiental, advirtió el titu

31/10/2025

03

Peligra el ecosistema del Golfo de México

No es un lugar del cual sólo se extrae petróleo, es un sitio biodiverso, socialmente relevante y económicamente significativo: Renata Terrazas Tapia, de Oceana

Por años, el Golfo de México se ha visto como un lugar del cual sólo se extrae petróleo, pero no es así.

27/10/2025

02

Sobrexplotación del agua persiste en el sistema hídrico del Valle de México

Respecto al manejo del agua, en el Valle de México tenemos un sistema “patológico-estable”, que se mantiene con muchos problemas, sobrexplotación del líquido y una infraestructura envejecida, alertó Manuel Perló Cohen, investigador y exdirector del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.

20/10/2025

05

El derecho económico circular es esencial para transitar hacia la sostenibilidad

En un contexto marcado por la crisis ambiental y el cambio climático, la transformación de los modelos económicos tradicionales resulta impostergable. El esquema lineal de producción y consumo —basado en extraer, usar y desechar— ha acelerado el agotamiento de los recursos naturales y alterado el equilibrio ecológico del planeta.

20/10/2025