Publicaciones

Suplemento Jornada Ecológica
Pero ¿otro suplemento sobre niños expuestos a sustancias tóxicas y peligrosas? Pero si ya el número anterior lo dedicaron al tema...
Sí, otra Jornada Ecológica en la que se abordan los problemas
que enfrentan los niños y sus familias al estar en contacto por diversos medios y formas a tales sustancias. Y porque nuevos trabajos de instituciones e investigadores muestran los daños que ya ocasionan a quienes los políticos y los funcionarios suelen referirse demagógicamente como “el futuro de México”.

Suplemento Jornada Ecológica
Este suplemento recoge una serie de miradas y experiencias, a partir de las que se da cuenta clara sobre las formas en que las prácticas de la agricultura industrial convencional, contamina y destruye los ecosistemas y los recursos naturales; envenena el futuro y destruye los sueños de miles de niños y niñas que viven en localidades rurales y muchas veces trabajan con sus familia en los campos agrícolas.

Suplemento Jornada Ecológica
Inevitablemente, quieran o no, las y los jóvenes de hoy tienen que dar prioridad a los temas ambientales. Tendrán que exigir y construir políticas públicas distintas; encontrar formas de acotar a los poderes corporativos; recuperar la importancia de los bienes comunes y el cuidado colectivo de los mismos.

Oficinas Sustentables
Este documento es una hoja de ruta para que las oficinas y áreas administrativas en la UNAM incorporen criterios de uso eficiente y consumo responsable de los recursos que emplean para llevar a cabo sus procesos y actividades.

Laboratorios Sustentables
Conocer la manera en la que se gestionan los laboratorios en nuestra universidad es fundamental para mejorar su operación.

Suplemento Jornada Ecológica
Junto a las abejas, miles de especies de polinizadores, desempeñan un papel esencial en la reproducción de miles de especies vegetales, entre las que se encuentran la mayoría de las verduras y las frutas de las que depende nuestra seguridad alimentaria y nuestra salud.

Planes y programas UNAM
Recurso de apoyo institucional con el propósito de asesorar y acompañar a las entidades universitarias en el proceso de incorporación de la sustentabilidad en el currículo de la educación media superior y superior de la UNAM.

Efecto Mariposa de la Sustentabilidad
En esta guía, te proponemos una serie de buenas prácticas y cambios que puedes llevar a cabo y que tendrán su “efecto mariposa” en tu entorno y en la comunidad universitaria.

Así se ve la Minería en México
Los proyectos mineros han arrasado paisajes, ecosistemas y cuencas; han destruido actividades económicas y detonado conflictos sociales debido a la violación de derechos y el despojo de tierras y recursos. Así se ve la minería en México lo documenta.