COUS en los medios

Hay opciones para enfrentar la crisis hídrica; Día Mundial del Agua
Ante la falta de agua que se registra en diversas regiones del país, es importante tomar en cuenta que las presas existentes en 6 de las 13 regiones hidrológico-administrativas del país tienen hoy niveles de almacenamiento de agua inferiores al 50 por ciento de su capacidad máxima.
23/03/2024

Ante el panorama actual, ¿cómo enfrentar la crisis hídrica?
Entrevista con el maestro Eduardo Vega López, titular de la CoUS UNAM, para Imagen Televisión en el marco del Día Mundial del Agua 2024.
22/03/2024

Diagnósticos, inversión y nuevas tecnologías para enfrentar la crisis del agua
Afrontar la crisis hídrica que se vive en México requiere la conjunción de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para contar con diagnósticos técnicos adecuados, inversión económica suficiente y sostenida en el largo plazo, implementación de nuevas tecnologías y una conciencia ciudadana para cuidar el vital líquido, coincidieron expertos de la UNAM.
22/03/2024

¿Qué hacer para disminuir la crisis hídrica que estamos viviendo?
En entrevista con Mario González, el Maestro Eduardo Vega López, coordinador de la coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM habló de la crisis hídrica que se vive en el país.
22/03/2024

Urgen por medidas ante Día Cero por escasez de agua
El Día Cero representa un anuncio social de que hay un serio problema de escasez de agua, el cual se acentuará en la Ciudad de México en los siguientes dos meses de calor, expusieron expertos de la UNAM.
20/03/2024

Entrevista con Alejandra Fonseca de CoUS
Participación de Alejandra Fonseca de la CoUS y Araceli Nava de DGACO en programa en la UNAM responde sobre el Festival Universitario del Agua. Paz y Prosperidad que se realizará el día de 22 de marzo en las Islas de Ciudad Universitaria de 10 a 15:00 hrs
20/03/2024

Afrontar crisis hídrica requiere conciencia, inversión y uso de nuevas tecnologías
Afrontar la crisis hídrica que se vive en México requiere la conjunción de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para contar con diagnósticos técnicos adecuados, inversión económica suficiente y sostenida en el largo plazo, implementación de nuevas tecnologías y una conciencia ciudadana para cuidar el vital líquido, coincidieron expertos de la UNAM.
20/03/2024

Abordan expertos de la UNAM crisis hídrica en México
Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) coincidieron en la necesidad de abordar la crisis hídrica en México mediante esfuerzos conjuntos de todos los sectores de la sociedad, durante una conferencia de medios previa al Día Mundial del Agua.
19/03/2024

El Valle de México está en situación crítica en materia de agua: UNAM
Escasez de lluvias, cambio climático, falta de tratamiento de aguas residuales, fugas y presupuesto insuficiente generan que el Valle de México se encuentre en una situación crítica en materia de suministro de agua, aseguraron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
19/03/2024

UNAM: la sequía ya no es atípica, sino causada por el calentamiento global
Las evidencias de la creciente escasez de agua en el país cada vez son más inocultables y tan sólo los registros históricos oficiales de 2023 de acumulación de lluvia en 25 de 32 entidades indican que fue significativamente inferior al promedio anual de los 82 años previos, a lo que se suman las olas de calor, y ya no son situaciones atípicas, están asociadas al calentamiento global, sostuvo Ed
19/03/2024